sábado, 9 de marzo de 2013

Centro de estudios comparativos
               Facultad de humanidades y artes de la universidad nacional de Rosario

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIOINICIOSEXTA JORNADA COMPARATISTA


5, 6 Y 7 DE JUNIO DE 2013
Rosario, Argentina

Las lenguas en la construcción de la ciudadanía sudamericana
 
II Congreso Internacional de Profesores de Lenguas Oficiales del MERCOSUR
y
II Encuentro Internacional de Asociaciones de Profesores de Lenguas Oficiales del MERCOSUR

Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina
7 a 10 de mayo de 2013

Descargar II Circular CIPLOM

II Circular EAPLOM

Leer más: http://ciplom.webnode.com/


viernes, 1 de marzo de 2013


De interés para profesores de alemán, francés e inglés:

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha diseñado 452 actividades para alemán, francés e inglés ordenadas por nivel (Marco común europeo de referencia para las lenguas) y por destreza (escuchar, leer, hablar, escribir).

Haga clic sobre la imagen para acceder al sitio.


lunes, 25 de febrero de 2013



El sitio de "Connecting Classrooms" del British Council ofrece cursos gratuitos online en Inglés entre los que se encuentra el de conciencia intercultural y global.

Este curso lo ayudará a reflexionar y profundizar sobre su propia conciencia intercultural y global promoviendo el entendimiento entre escuelas de diferentes partes del mundo.


Para mayor información haga click aquí

domingo, 24 de febrero de 2013


V Simposio Internacional de Bilingüismo 
y Educación Bilingüe 
en América Latina

Organiza: Universidad de Playa Ancha, Colombia
Lugar: Ciudad de Valparaiso, Chile
Fecha: 10 al 12 octubre 2013
Tema central: Educación Bilingüe Intercultural

Descargar Primera Circular

viernes, 22 de febrero de 2013

21 de febrero 2012

Día Internacional de la Lengua Materna


El Día Internacional de
 la Lengua Materna se celebra todos los años desde febrero de 2000 para promover la diversidad lingüística y cultural y el multilingüismo. Este año el tema del Día de la Madre Internacional de la Lengua es "La lengua materna de enseñanza y la educación inclusiva". La UNESCO pone de relieve la importancia de la lengua materna como parte del derecho a la educación y alienta a sus Estados Miembros a promover la enseñanza y la educación en la lengua materna.

El plurilingüismo constituye una fuerza y una oportunidad para la humanidad. Encarna nuestra diversidad cultural y fomenta el intercambio de puntos de vista, la renovación de las ideas y la ampliación de nuestra imaginación. 

Irina Bokova, UNESCO Director General

Fuente: UNESCO


martes, 5 de febrero de 2013


FEBRUARY 2, 2013


Call for Papers FAAPI '13



Call for Papers
38th FAAPI Conference

26-27-28 September 2013

U.C.A. Universidad Católica Argentina, Puerto Madero, Buenos Aires

Roots & Routes in Language Education
How do languages, cultures and identities interact in 21st-century classrooms?

miércoles, 30 de enero de 2013


Programa de Becas Internacionales de Posgrado

Este Programa, perteneciente a la Dirección Nacional de Cooperación Internacional, otorga y promueve becas para estudios de posgrado, pasantías e investigaciones en el exterior, según los convenios firmados por el Ministerio de Educación de la Nación y sus contrapartes internacionales. Estas becas, en el nivel de posgrado, continúan las políticas orientadas a la mejora de la calidad educativa y a la formación continua de nuestros profesionales. Asimismo, por el principio de cooperación internacional y reciprocidad, se otorgan becas para que graduados extranjeros realicen estudios de posgrado en Argentina.

Este programa posee los siguientes objetivos:
  • Otorgar becas para la formación en el nivel de posgrado, en áreas identificadas como estratégicas para el desarrollo de nuestro país.
  • Promover la movilidad académica.
  • Diseñar e implementar acciones conjuntas con organismos internacionales y regionales; agencias y organismos de cooperación bilaterales; embajadas extranjeras; fundaciones y universidades, entre otros.
  • Contribuir a la formación docente en Lenguas Extranjeras desde una perspectiva plurilingüe a través del intercambio de asistentes de idioma.
  • Difundir oportunidades de becas de posgrado para argentinos en el exterior y para extranjeros en Argentina.
EQUIPO:
  • A.S. Claudio Fariña
  • Prof. Alejandra Queralt
  • Lic. Gonzalo Tordini
  • Lic. Lorena Yaber


lunes, 14 de enero de 2013

De interés para profesores de Inglés (Haga click sobre el título para acceder al video)

Breve historia de la enseñanza del Inglés (ELT)

Dr. Richard Smith - profesor asociado en la Universidad de Warwick - da una presentación sobre la historia de la enseñanza del Inglés. Se han considerado las siguientes preguntas:

  • ¿Cómo se puede definir ELT? 
  • ¿Cuándo comenzó?
  • ¿Qué lo precedió?
  • ¿Qué personas, instituciones, ideas y prácticas de enseñanza del inglés la han compuesto?
  • ¿Qué ha cambiado y qué no ha cambiado en la metodología de ELT?