lunes, 26 de junio de 2017
jueves, 22 de junio de 2017
FESTA JUNINA EN RESISTENCIA
El sábado 24 de junio, a partir de las 20, el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) retoma la realización de la Festa Junina en Resistencia, con entrada libre y gratuita. El evento está organizado por profesores y estudiantes del Profesorado de Portugués de Instituto Educativo Superior "San Fernando Rey" y de Extensión de la UNNE junto al CecualBar.
ACTIVIDADES PROGRAMADAS
La celebración comenzará con el encendido de una fogata, continuará con la presentación de la fiesta a cargo de los organizadores, el convite de algunas comidas típicas y la presentación de las “simpatias” -creencias populares para evitar algo malo en sus vidas o incluso para atraer y hacer cosas buenas, parte del folclore brasileño especialmente en las zonas rurales-.
Luego, se interpretará la típica canción “Festa do interior”, se realizará un homenaje a Roswitha Wachholtz -iniciadora de la Festa Junina en Resistencia- y casi al final de la jornada se enseñará “Quadrilha”, esa danza tradicional de las fiestas de junio que se realiza de forma colectiva y que incluye la participación de varias parejas con vestidos típicos, música instrumental típica del interior brasilero y bajo la dirección de un narrador que no juega y conduce a las parejas en todo momento.
Finalmente, se realizará la representación de un “casamento caipira” y casi a medianoche el encuentro concluirá con un “forró” -género musical y danza que tiene origen en las fiestas populares del interior de noreste brasileño-.
Para más información https://www.facebook.com/events/748035655377198/?ti=icl
viernes, 16 de junio de 2017
Estimados colegas compartimos con ustedes la Resolución de Auspicio al Primer Foro Afro: Historia e identidad negadas"con el lema "De la Invisibilidad al reconocimiento de nuestra diversidad constitutiva".
Resolución Foro Afro by Claudia Nanni on Scribd
Para descargar la Resolución hacer click en el siguiente Icono
jueves, 15 de junio de 2017
Re apertura de Inscripción al Primer Foro Afro
Estimados colegas debido a la gran demanda de asistencia al Primer Foro Afro hemos habilitado un nuevo cupo de 100 inscripciones a partir del día de hoy 15 de Junio y hasta cubrir los lugares.
Desde ya agradecemos la confianza y apoyo de toda la comunidad para llevar adelante tan trascendente Evento.
Los esperamos!
Hacer click en el siguiente link para inscribirse
lunes, 12 de junio de 2017
Seminario "El vasto territorio de la Ñ"
Compartimos información sobre el Seminario "El vasto territorio de la Ñ" organizando por el IES "Dardo Rocha" de la ciudad de Resistencia. El evento se realizará durante los días 30 de junio y 1 de julio y estará a cargo de la Traductora Sylvia Falchuk.
Reflexiones discursivas sobre “La construcción de la otredad en un acontecimiento histórico relevante: el 25 de mayo de 1810”
Esta jornada se organizó en torno a tres preguntas que los asistentes respondieron sobre la información que tenían sobre este acontecimiento histórico. La primera sobre cómo relatarían el hecho, qué recuerdan del mismo. La segunda sobre quiénes formaron parte del mismo, sea como protagonistas o participantes. La tercera sobre si conocían los objetivos que respaldaron las acciones que materializaron el evento del 25 de mayo de 1810, el proyecto de organización nacional que subyacía en el grupo que impulso este hecho, en parte, el valor simbólico que le adjudican al mismo sobre una mirada actualizada que pudieran hacer sobre cuestiones nacionales, políticas, educativas, sociales, culturales.
miércoles, 7 de junio de 2017
Feria del Libro Chaqueño y Regional, Infantil y Juvenil
El Ministerio de Educación, Cultura Ciencia y Tecnología, a
través de la Dirección de Servicio Bibliotecario, Plan provincial de lectura y
Dirección Regional Región Educativa
VIII, invita a participar de la Feria del
Libro Chaqueño y Regional, Infantil y Juvenil “CHACO LEE PARA CRECER”, que se llevará a cabo desde el viernes 9 al domingo 18 de
junio en el Domo del Centenario, de 9 a 22.horas
El
SEGMENTO EDUCATIVO se desarrollará a
partir del lunes 12 y hasta el 16 de Junio ofreciendo espacios de lectura dedicados especialmente
para niños, niñas y adolescentes, donde se llevarán a cabo juegos teatrales,
talleres de construcción de títeres, actividades de narración, la presencia del
bibliomóvil, juegos musicales e
intervenciones artísticas.
Este evento organizado por el Gobierno Provincial a través del Ministerio de
Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Instituto de Cultura, el Instituto de
Turismo, Lotería Chaqueña y la Municipalidad de Resistencia, organismos
encargados de articular la programación
y las actividades que acompañarán a la Feria del Libro Chaqueño y Regional,
destacando que la lectura en el Chaco es
una razón de Estado y un derecho indelegable que permite ampliar el horizonte de conocimiento e imaginación, como
una herramienta para el progreso social de una comunidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)