Con motivo de las próximas fiestas de fin de año saludamos a todos nuestros colegas ¡Feliz navidad y Prospero Año Nuevo!
jueves, 22 de diciembre de 2016
martes, 20 de diciembre de 2016
Lenguas extranjeras para la Educación Primaria de Jóvenes y Adultos
![]() |
Equipo de Plurilingüismo y Equipo de la EPA N° 36 |
El equipo técnico de la Dirección de Plurilingüismo en conjunto con la directora Patricia Codutti, el Prof. Carlos Roberto Pérez y la Prof. Mirian Liliana Burgos de la E.P.A. N° 36 realizaron la primera reunión sobre la incorporación de lenguas extranjeras en la currícula de Educación Primaria para Jóvenes y Adultos.
Durante la jornada de trabajo se delinearon propuestas de diseño curricular de lenguas extranjeras para esta modalidad educativa de la Provincia, con la finalidad de ser desarrolladas e implementadas durante el periodo 2017-2021.
martes, 13 de diciembre de 2016
Participación en la "VI Reunión del Consejo Consultivo de Género"
![]() |
La Subsecretaria Mendoza haciendo entrega del Recursero |
La Subsecretaria de Interculturalidad y Plurilingüismo del
MECCyT, Elizabeth Guadalupe Mendoza, participó de la “VI Reunión del Consejo
Consultivo de Género del Municipio de Resistencia”, realizada el 2 de diciembre
en el Centro de Convenciones “Bicentenario de la Independencia” del Domo del
Centenario “Zitto Segovia”. La reunión contó,
además, con la presencia del Sr. Intendente Cr. Jorge Milton Capitanich y
representantes de Entes Gubernamentales y de la sociedad civil que conforman el
Consejo Consultivo.
![]() |
Intendente J. M. Capitanich y miembros del Consejo Consultivo |
En dicha oportunidad se hizo la presentación
del “Recursero”, Guía Práctica para la Atención, Contención e
Información en Violencia de Género. Esta guía explica
sobre los modos y tipos de violencia contra la mujer, así como también los
servicios asistenciales, municipales, provinciales, nacionales a los que la
mujer en situación de vulnerabilidad puede recurrir para hacer denuncias sobre
violencia de género.
El “Recursero” es el resultado
del trabajo colaborativo e interinstitucional de más de 45 Entes Gubernamentales y asociaciones civiles que conforman el Consejo Consultivo,
quienes entregaron este documento a Centros Comunitarios Municipales de Resistencia,
Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas.
El "Recursero" puede ser
descargado desde el siguiente link:
miércoles, 7 de diciembre de 2016
Inauguración de mural en la "Fray Mamerto Esquiú"
Mural que representa múltiples formas de ejercer violencia. |
El jueves 1 de diciembre de 2016, a las 20:30
hs, integrantes del Área “Memoria e Interculturalidad”
de la Dirección de Plurilingüismo, de la Subsecretaría de Interculturalidad y
Plurilingüismo, participaron del
Acto de Cierre del Año Lectivo de la escuela de Comercio N°4 “Fray
Mamerto Esquiú”.
En aquella oportunidad, se entregaron certificaciones de participación y presentes (bolsas con libros) a los estudiantes, acompañados por la directora del establecimiento, prof. Miriam Rodríguez de Kholi, y docentes tutores que acompañaron a los estudiantes en la realización del mural, y una escultura con materiales reciclados, en el marco de las actividades del I Concurso “VIEJOS TERRITORIOS, NUEVOS IMAGINARIOS” (Resolución N° 3897/16 MECCyT).
Estudiantes y docentes que participaron del Primer Concurso. |
Esta propuesta, impulsada
por la Dirección de Plurilingüismo, se enfocó a promocionar la diversidad de
voces y a construir espacios, en los que los jóvenes puedan difundir sus ideas
de cómo y qué tienen para decir sobre la violencia dentro de las aulas, las
adicciones en los jóvenes, la significación simbólica de los espacios que
transitan, aspectos que hacen a su identidad, por mencionar algunos. Cabe destacar el
acompañamiento permanente y el apoyo, imprescindibles para la realización de
esta actividad que inició en abril del 2016.
viernes, 2 de diciembre de 2016
Charlas sobre la cultura afro en el interior de la Provincia

Los encuentros generaron espacios
de reflexión y discusión
a partir de la temática de los afroargentinos, abordada
por medio de la figura de Remedios del Valle, la invisibilización histórica que
sufrieron en nuestro país y en nuestra provincia y sus legados culturales que
aún hoy perduran en nuestro cotidiano.
MEMORIA DE MUJERES SEFARDIAS
Disertantes Almirón y Camila Rinaldi |
La charla comenzó con una contextualización histórica respecto del territorio de procedencia de Güler Orgun, a cargo del Dr. Adrián ALMIRÓN. En la misma se dio un panorama general del Imperio Otomano, y la apertura y recepción de un número considerable de sefarditas, obligados a irse de la España de los reyes Católicos, durante agosto de 1492. Luego, los cambios que se produjeron a partir del cambio al régimen de estado moderno de Turquía, a partir de la figura de Mustafa Kemal Atatürk, conocido como “el padre de los turcos”, con sus luces y sombras. A continuación, la prof. Camila RINALDI presentó el corto biográfico de la vida de Güler Orgun (disponible en http://www.centropa.org/biography/guler-orgun). Con énfasis en los recorridos particulares de su vida, se mostraron los territorios de procedencia de su familia paterna y materna, su origen musulmán y su conversión al judaísmo y la construcción de una familia multiétnica, con una pluralidad religiosarespetuosa que los nuclea y la posicionarán luego, como una referente cultural y promotora del mundo ladinoparlante mundial. La jornada tuvo un cierre de lujo, con un catering de sabores propios y mixturados sefarditas en bocaditos y dulzuras a cargo de la sra. Miryan Booth Mariach.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)