domingo, 25 de agosto de 2013
martes, 20 de agosto de 2013
Ciclo de Cine Contemporáneo Pasaporte
![]() |
ver trailer de la pelicula http://www.youtube.com/watch?v=i1HUFFm1CUE |
El ciclo está organizado por Casa de las Culturas y la Dirección de Cine y Espacio Audiovisual, dependientes del Instituto de Cultura del Chaco; enmarcado en la muestra Gran Chaco Gualamba. Arte, cosmovisión y soberanía, montada actualmente en la sala del Museo de Bellas Artes René Brusau, en planta baja de Casa de las Culturas.
SINÓPSIS
Yolanda, una joven de origen wichi, cuenta en su lengua nativa (Wichi Lhämtes) la historia de cómo, siendo la criada de una familia criolla, le cortan injustamente el pelo: su rasgo característico, su belleza. El hecho amenaza su lazo cultural con el mundo criollo y define su destino.
sábado, 17 de agosto de 2013
Libro para descargar
Los Prejuicios Lingüísticos
Jesús Tusón
Presentación |
El respeto por la naturaleza, por la conservación de las especies animales y vegetales, es una inquietud creciente en nuestros días. Y es, sin duda alguna, totalmente loable. Sin embargo, no parece que existan actitudes y sentimientos paralelos hacia las lenguas y, de hecho, según las estimaciones de algunos lingüistas, en los próximos dos o tres decenios podrían llegar a extinguirse en nuestro planeta varios centenares de ellas. La desaparición forzada de una lengua es, principalmente, un suplicio para quienes la sufren; pero también representa una inmensa pérdida cultural en la medida en que toda lengua contiene las huellas de una particular visión del mundo. Los prejuicios lingüísticos es un alegato a favor de la diversidad, y pretende convertirse en una obra educativa en el marco del respeto y estima que debería presidir toda relación humana. |
miércoles, 14 de agosto de 2013
Circulaire nº 7
PARCOURS
ÉTUDIANTS / III ENEFLE
Le Parcours étudiants est un espace réservé aux étudiants en Lettres
Portugais/Français pour la discussion et la réfléxion autour des thèmes qui
touchent leur vie académique et professionnelle.
Pour ceux qui
se sont déjà inscrits pour le congrès, vous pouvez participer au II Parcours
Étudiants. Pour ceux qui ne se sont pas encore inscrits, vous devez payer les
frais d’inscription, remplir le formulaire et envoyer les documents demandés.
martes, 13 de agosto de 2013
ENCUENTROS EN LA DIVERSIDAD 2013
En el Marco
del Día de la Convivencia en la
Diversidad Cultural *se realizó la Jornada de Capacitación sobre
Multiculturalidad vs. Inerculturalidad - declarada de Interés Educativo - con referentes culturales de
Resistencia, Barranqueras, Presidencia de la Plaza, Margarita Belén,
Barranqueras, Puerto Vilelas, Basail y General San Martín a cargo del Equipo de
Capacitación Intercultural de la Subsecretaría de Interculturalidad
y Plurilingüismo.
Durante la jornada
taller, los participantes mostraron una actitud de interés
y de reflexión sobre sus prácticas profesionales vinculada con la problemática
de la diversidad cultural y la construcción del otro (dentro y fuera del aula)
con miras a la elaboración de una propuesta superadora de las diferencias en
todos los niveles del sistema educativo.
El debate sobre
los conceptos de Multiculturalidad vs Interculturalidad motivó un espacio de
reflexión colectiva sobre los conceptos abordados dejando un saldo altamente
positivo de la Jornada Taller propuesta desde este espacio de Capacitación
Cultural de la SIP-MECYT Chaco.
* Resolución N°126/00 del Ministerio de Educación de la Nación y Resolución N° 1514/08 del Ministerio de Educación de la Provincia del Chaco
lunes, 12 de agosto de 2013
ENCUENTROS POR LA DIVERSIDAD
El prof. Adriàn ALMIRÓN es egresado de la Facultad de Humanidades e investigador del CONICET, Ha sido becario del Museo YAD VASHEM de Jerusalém, Israel.
miércoles, 7 de agosto de 2013
CHACO: SEDE DEL XII CONGRESO ARGENTINO DE PROFESORES DE FRANCÉS
El Gobierno provincial anunció, junto a la Asociación de Profesores de Francés del Chaco, la realización del XII Congreso Argentino de Profesores de Francés que se llevará a cabo en Resistencia entre el 14 y 16 de agosto.
En la presentación del evento estuvieron presentes la presidenta de la Asociación de Profesores de Francés del Chaco, Delia Deheza -acompañada por los demás integrantes de la comisión directiva de la institución-, la cónsul honoraria de Francia en el Chaco, Esther Dellamea de Colcombet, el subsecretario de Educación, Daniel Farías, y el subsecretario de Asuntos Estratégicos, Hugo Martina, representante de la Secretaría de Inversiones, Asuntos Internacionales y Promoción de la Provincia.
La presidenta de la Asociación de Profesores de Francés confirmó que el Congreso, que se desarrollará en las instalaciones de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), reunirá a docentes de toda la Argentina y también de países limítrofes. En la conferencia de prensa, la profesora Deheza saludó en castellano y en francés, antes de pasar a mencionar los principales objetivos del encuentro que la institución promociona en su página de Internet www.congresoflechaco.com.ar .
Revalorar el rol de la enseñanza de francés en la educación nacional, fomentar el intercambio entre las instituciones que difunden esta lengua, y promover la participación de los docentes en actividades académicas figuran entre los objetivos de este XII Congreso Nacional, que de acuerdo con lo que destacó la presidenta de la Asociación de Profesores se realiza, “con la inestimable colaboración del gobernador de la provincia, la Subsecretaría de Educación y el Instituto de Turismo”.
El plurilingüismo como política de Estado
Al destacar la importancia del Congreso, el subsecretario de Educación, Daniel Farías, ratificó la política de Estado del Gobierno de la Provincia, que creó una Subsecretaría especial para el plurilingüismo. Desde esa área, explicó, se trabaja coordinadamente para “recuperar la lengua francesa en un plano de igualdad con otras, especialmente con el inglés, para que vuelva al lugar donde nunca debió dejar de estar”. En esa línea de trabajo –señaló- figura el proyecto de recuperar el dictado en la provincia de la carrera de Francés.
La cónsul honoraria de Francia, Esther Dellamea de Colcombet, recordó que los inmigrantes y descendientes franceses tuvieron mucha importancia en el quehacer del Chaco. Si bien no constituyen una población numerosa en la provincia, estuvieron presentes en las primeras mensuras, vinieron a hacer distintos trabajos que se plasman en obras de la época, y fundaron instituciones como la Alianza Mutual, creada en 1904, y la actual Alianza Francesa, además de tener mucha presencia en la vida cultural chaqueña.
martes, 6 de agosto de 2013
En el marco de los encuentros en la diversidad cultural organizados por la Subsecretaria de Interculturalidad y Plurilingüismo ofrecerá una serie de actividades que se detallan a continuación
Lunes 5 de agosto
19 horas
Alianza Francesa ( Roque Saenz Peña, 453)
Eleonore asistente de lengua
francesa presentara en la
Alianza Francesa “ Pensar Francia desde Provence”. Se tratara
de un acercamiento a esta región a través de diferentes tradiciones y aspectos
culinarios, musicales, etc. para dar una visión de lo que significa para unos
ser "provençal".
Martes 6 de agosto
19 horas
60° Aniversario de “la Dante ” (Arturo Ilia, 912)
El aporte italiano a la rica diversidad del Chaco se
exhibirá en el INSTITUTO ITALIANO DANTE ALIGHIERI, con la participación de
instituciones italianas y el Viceconsulado de Chaco. En el marco del festejo
del 60º aniversario de "la
Dante " se realizarán proyecciones y debates,
degustaciones, un concierto del tradicional Coro Popular Italiano, presentación
del aclamado Ballet GIOIA del Círculo Friulano Alef de Resistencia, y
otras demostraciones artísticas.
Miércoles 7
de agosto
19
horas
CECUAL ( Santa Maria de Oro, 471)
Un
grupo de estudiantes indígenas de la
UNNE , de las comunidades Qom y Wichi presentaran la lengua y
la cultura Qom. Luis
Rojas, estudiante del profesorado de geografía, presentara una exposición de
artesanía,
parte de la vida cotidiana en las familias indígenas. Además, Inés Carmelo estudiante de la
carrera de la
Licenciatura en letras, explicara como dentro de los jóvenes
se está perdiendo el hablar de su propia lengua a causa de las masacres que
hubo en las comunidades. Así, la lucha aun persiste para que no se pierda la
cultura indígena
PROYECCIÓN ESCOLAR
En el marco de los Encuentros en la Diversidad , la Subsecretaria de Interculturalidad
y Plurilingüismo invita a la proyección
/ debate de documentales realizados en
nuestra Provincia que tendrá lugar el jueves 8 de agosto a las 9h en el Museo de Medios “Raul Berneri (Pellegrini 213).
Las dos producciones
seleccionadas son:
“Nacion
Oculta” y “ QADA'AÑAXAC (Nuestra
Fuerza)
Esta proyección estará guiada por comunicadores indígenas responsables de proyectos y talleres en torno a la
comunicación para la promoción y la defensa de los derechos de los Pueblos
Originarios.
“NACION OCULTA”
QADA'AÑAXAC (Nuestra Fuerza)
El
cortometraje recauda entrevistas y testimonios de mujeres indígenas que se
animan a levantar el liderazgo institucional o comunitario. Ellas nos comentan
sobre su lucha para ser aceptadas y
reconocidas en la sociedad tanto indígena como no indígena con el fin de
participar en los espacios de decisión y articulación para aunar esfuerzos y
comprender que también ellas tienen dignidad. Sobre esto, la búsqueda es romper
este machismo instalado a mediados del siglo pasado con la creación del
liderazgo monárquico el cual llevó al silenciamiento de la voz femenina. Para
las comunidades originarias, las mujeres, en tanto que género, siempre fueron muy respetadas por su
participación; el respeto a la dualidad siempre preservó el respeto mutuo entre
ambos sexos. Desde la llegada de la práctica de la vida cotidiana occidental,
estas comunidades adoptaron otra manera de manejar la vida cotidiana
comunitaria y la familiar, y esto conllevó
la pérdida de sus costumbres
cotidianas; esta nueva forma de percibir
la convivencia del día a día condujo a la negación a las mujeres
en la participación en las
decisiones de la comunidad.
La entrada es libre
y gratuita. Para mayor información, dirigirse a Roque Sáenz Peña 342 Planta
Alta, tel. 4453822, interculturalyplurilingue@gmail.com.
PROYECCIÓN PÚBLICA (MISMO DIA LA NOCHE )
En el marco de los Encuentros en la Diversidad , la Subsecretaria de
Interculturalidad y Plurilingüismo invita
a la proyección / debate de
documentales realizados en nuestra Provincia
que tendrá lugar el jueves 8 de
agosto a las 20h30 en el Museo de
Medios “Raul Berneri (Pellegrini
213).
Las dos producciones
seleccionadas son:
“Nacion
Oculta” y “ QADA'AÑAXAC (Nuestra
Fuerza)
Esta proyección estará guiada por comunicadores indígenas responsables de proyectos y talleres en torno a la
comunicación para la promoción y la defensa de los derechos de los Pueblos
Originarios.
“NACION OCULTA”
QADA'AÑAXAC (Nuestra Fuerza)
El
cortometraje recauda entrevistas y testimonios de mujeres indígenas que se
animan a levantar el liderazgo institucional o comunitario. Ellas nos comentan
sobre su lucha para ser aceptadas y
reconocidas en la sociedad tanto indígena como no indígena con el fin de
participar en los espacios de decisión y articulación para aunar esfuerzos y
comprender que también ellas tienen dignidad. Sobre esto, la búsqueda es romper
este machismo instalado a mediados del siglo pasado con la creación del
liderazgo monárquico el cual llevó al silenciamiento de la voz femenina. Para
las comunidades originarias, las mujeres, en tanto que género, siempre fueron muy respetadas por su participación;
el respeto a la dualidad siempre preservó el respeto mutuo entre ambos sexos.
Desde la llegada de la práctica de la vida cotidiana occidental, estas
comunidades adoptaron otra manera de manejar la vida cotidiana comunitaria y la
familiar, y esto conllevó la pérdida de sus costumbres cotidianas; esta nueva forma de percibir la convivencia
del día a día condujo a la negación a
las mujeres en la participación en las decisiones de la
comunidad.
La entrada es libre
y gratuita. Para mayor información, dirigirse a Roque Sáenz Peña 342 Planta
Alta, tel. 4453822, interculturalyplurilingue@gmail.com.
Dirección de Plurilinguismo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)